
Hallaron el DNI de Mirta Rodríguez en el lugar donde residía su ex
La Justicia aguarda ahora los resultados de una pericia de ADN
La hipótesis sobre la participación del sospechoso detenido en la desaparición de Mirta Marciana Rodriguez (45) cobró aún más fuerza ayer, cuando se realizó un allanamiento en el lugar donde residía. Los investigadores encontraron allí objetos pertenecientes a la mujer, y si bien aún faltan pruebas clave, lo actuado por la Justicia encuadra el caso como un posible femicidio.
Efectivos de la Unidad Regional XI, bajo órdenes del juez Horacio Heriberto Alarcón, ingresaron a una vivienda ubicada en la chacra donde el sospechoso trabajaba como tarefero, a la altura del kilómetro 5 de la ruta provincial 9. El objetivo era hallar algún elemento que vinculara al hombre con la desaparición, ya que la última persona que habría sido vista con Mirta fue precisamente su expareja, quien figura como principal sospechoso en la causa. Durante el procedimiento, efectivamente fueron hallados el DNI de la mujer, una tarjeta de débito, una pequeña suma de dinero, prendas de vestir y un ticket de pasaje de colectivo.
Con estos elementos en su poder, la hipótesis sobre su responsabilidad en la desaparición de Mirta se fortaleció aún más. Aunque se trata de una medida de prueba de altísima relevancia, la Justicia aguarda ahora los resultados de una pericia de ADN ordenada sobre los restos encontrados el pasado miércoles, para confirmar si pertenecen a Mirta Rodríguez. Las muestras biológicas de sus familiares ya fueron tomadas para su posterior comparación.
Sin embargo, fuentes consultadas indicaron que, por lo general, estos estudios pueden demorar entre 20 y 30 días. Resta saber si, con la evidencia ya reunida, el sospechoso será indagado formalmente por la desaparición de la mujer o si se esperará a la confirmación de que los restos óseos hallados corresponden a ella.
Tal como informó este Diario en ediciones anteriores, el miércoles fueron encontrados restos biológicos y prendas femeninas en inmediaciones de una plantación de té en Colonia Pindaytí.
Las ropas y una medallita halladas en el lugar no fueron reconocidas por los familiares como pertenecientes a la víctima. Por eso, aún no puede confirmarse oficialmente la identidad de los restos; sin embargo, las probabilidades aumentan, sobre todo por los objetos encontrados en poder del sospechoso.