
España y Estados Unidos: vidas paralelas
La Bolsa de Nueva York estaba hecha un toro (definición para la tendencia alcista), el dólar cotizaba al alza en los mercados monetarios, la actividad económica crecía al 2% y la tasa de...
La Bolsa de Nueva York estaba hecha un toro (definición para la tendencia alcista), el dólar cotizaba al alza en los mercados monetarios, la actividad económica crecía al 2% y la tasa de desempleo se situaba en el 4,1%, todo un récord a la baja. La amenaza de una recesión -incluso moderada- parecía convertida en un aterrizaje suave tras la recuperación de la economía hundida por la pandemia. ¿Y por qué, con este cuadro macroeconómico, Kamala Harris y Donald Trump llegaron aparentemente empatados en las encuestas hasta el 5 de noviembre? E incluso con las expectativas a favor de una victoria de Trump. En las encuestas, la gente respondía que, si bien la estadística podía interpretarse positivamente, su realidad personal no era buena y que, incluso, podía calificarla de mala. La inflación estaba bajando, sí, pero eso no quería decir que la capacidad adquisitiva de la población experimentase una recuperación.