
La coalición de Scholz colapsa y aboca a Alemania a elecciones adelantadas
La jornada empezó con una noticia adversa para el canciller Olaf Scholz, por la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos, y te...
La jornada empezó con una noticia adversa para el canciller Olaf Scholz, por la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos, y terminó con el colapso de su coalición de gobierno. El tripartito entre socialdemócratas, verdes y liberales con el que gobierna desde 2021 colapsó, tras meses de tensiones. Las exigencias del ministro de Finanzas y líder del Partido Liberal, Christian Lindner, no eran asumibles ni para la socialdemocracia de Scholz ni para sus socios ecologistas del titular de Economía y Protección del Clima, Robert Habeck. Pasadas las 21.00, y tras varias horas de reuniones, comparecía Scholz ante los medios para anunciar la destitución de Lindner. El paso ha sido ya comunicado al presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, para evitar "un colapso" económico del país, a consecuencia de la negativa de Lindner a "atender a las necesidades" de inversión y buscar en cambio "su hundimiento en el caos". Según anunció Scholz en rueda de prensa, se someterá a un voto de confianza en enero, lo que a la práctica abocará al país a elecciones anticipadas, previsiblemente el próximo mes de marzo. El propósito de Scholz es no superar ese voto. Es decir, que no haya votos tránsfugas a su favor, para que con ello se convoquen los comicios. La fecha prevista para las próximas elecciones generales regulares era el 25 de septiembre.