Provinciales & Regionales Escuchar artículo

Una chacra multiproductiva de Guaraní obtiene huevos y maracuyá con ayuda de tecnología

Este modelo integra eficiencia y prácticas orgánicas

Una chacra multiproductiva de Guaraní obtiene huevos y maracuyá con ayuda de tecnología

Este modelo integra eficiencia y prácticas orgánicas

En el municipio de Guaraní, Noel Staudt lleva adelante una producción agroecológica que combina innovación tecnológica con prácticas sustentables. En el ciclo Agrotech, emitido por Canal Doce, compartió cómo automatizó los procesos en sus dos principales unidades productivas: huevos y maracuyá.

Por un lado, en los gallineros, Staudt incorporó sistemas de agua automatizada y luz artificial para extender las horas de iluminación diaria, lo que mejora significativamente la eficiencia en la producción de huevos. “Así logramos una mejor producción, porque las gallinas tienen las condiciones necesarias para un mayor rendimiento”, explicó.

Además, el aprovechamiento del abono generado por las aves le permite alimentar otra parte clave de su chacra: el cultivo de maracuyá. Este abono natural se utiliza como único fertilizante, sin recurrir a productos químicos, lo que garantiza una producción 100% orgánica. “Es de gran ayuda para la plantación de maracuyá y también para la yerba”, destacó.

La tecnología también está presente en este sector, donde se implementó un sistema de riego automatizado que se activa dos veces al día. “Cada planta necesita alrededor de 23 litros diarios, y con este sistema lo logramos con precisión”, detalló. A eso se suma la polinización manual, una técnica que permite mejorar la calidad de la fruta aumentando su carga de pulpa.

Con esta combinación de automatización, conocimiento y respeto por el entorno, Noel Staudt demuestra que es posible producir más y mejor, integrando tecnología accesible en sistemas sustentables.