
Uber desembarca en Oberá
Se suma a la oferta de transporte con plataformas digitales
Tras la llegada de DiDi a comienzos de año, la aplicación Uber también anunció su próxima habilitación en Oberá. El municipio ya había actualizado su normativa para regular el funcionamiento de todas las plataformas de movilidad.
La empresa Uber anunció que en los próximos días comenzará a operar en la ciudad de Oberá, Misiones, sumándose así a DiDi, la otra plataforma de transporte que desembarcó en la Capital del Monte en marzo de este año. Con esta incorporación, la ciudad amplía su abanico de opciones de movilidad urbana a través de aplicaciones digitales.
El aviso llegó directamente a los teléfonos de sus Socios Conductores, a quienes se les comunicó:
“¡Muy pronto: Uber disponible en Oberá! Ya estamos muy cerca de que más Socios/as Conductores/as puedan aumentar sus ganancias manejando a través de la app de Uber”. El mensaje también remarcó la posibilidad de trabajar en diferentes modalidades: Auto, Taxi o Moto, y destacó la flexibilidad del sistema.
La llegada de estas aplicaciones no ha estado exenta de tensiones. Cuando DiDi comenzó a funcionar a comienzos de año, el sector tradicional del transporte local reaccionó rápidamente. Taxistas y remiseros se presentaron ante la Municipalidad y el Concejo Deliberante para reclamar lo que consideraban una competencia desleal, ya que las nuevas plataformas no estaban reguladas bajo las mismas exigencias que los servicios convencionales.
Como respuesta, el cuerpo legislativo obereño modificó la ordenanza vigente y unificó las condiciones para todos los servicios de transporte, incluyendo a las plataformas digitales. La concejal Mara Frontini (PRO) fue una de las impulsoras de la normativa y en su momento explicó: “Aprobamos una ordenanza que moderniza y unifica el servicio de taxis, remises y plataformas digitales como Uber, Cabify, DiDi, etc. Se reconoce el servicio como privado de interés público, promoviendo la competencia leal”.
Entre los puntos destacados de la reforma, se estableció un régimen unificado de habilitación, que flexibiliza los requisitos para vehículos y conductores, y se otorgó un año de gracia para el pago de tributos relacionados a esas habilitaciones.
“Esta medida busca mejorar la movilidad urbana, facilitar el acceso a permisos y brindar más opciones de transporte para los obereños”, agregó Frontini.
Con el inminente arribo de Uber, Oberá se posiciona como una de las primeras ciudades del interior misionero con múltiples plataformas digitales de transporte funcionando en simultáneo y bajo una normativa que apunta a equiparar condiciones entre los distintos actores del sector.