Provinciales & Regionales Escuchar artículo

Suba de combustibles: comerciantes analizan el impacto en los precios de las mercaderías

YPF aplicó una suba promedio del 2,5% en todo el país

Suba de combustibles: comerciantes analizan el impacto en los precios de las mercaderías

YPF aplicó una suba promedio del 2,5% en todo el país

El pasado fin de semana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), la petrolera de mayoría estatal, aumentó los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país. Se trata del segundo aumento en el mes, pues el 1 de julio pasado la empresa había aumentado los precios en un 3,5%. La posible repercusión en los precios de las mercaderías, principalmente en puntos dependientes del traslado, genera incertidumbre en los consumidores.

Sin embargo, en Posadas, desde el sector comercial llevaron tranquilidad con la previsión de un escaso impacto directo en los valores de las góndolas.

precios combustibles
Al ser consultado por Canal Doce, el supermercadista Nelson Lukoski remarcó que “el aumento de los combustibles se viene dando de una manera muy diferente a lo que era con la inflación que teníamos antes, totalmente distinta a la de ahora”. Sostuvo que eso hace que las empresas no trasladen en forma automática ese aumento de combustible a los precios.

Aclaró que los aumentos en productos de la canasta básica se dan cada tres o cuatro meses. A eso se suman los servicios que suben, como el combustible o la luz.

“Los productos de la canasta básica en junio y lo que va de julio, prácticamente no tuvieron aumentos. Se mantuvieron los precios”, afirmó. Por ello, calculó que la suba de combustibles de este fin de semana recién se trasladará con el incremento de otro servicio.

A modo general, describió que “hay productos como el arroz, huevo y pollo que volvieron a bajar.” En cambio, “las frutas y las verduras, por cuestiones de las condiciones climáticas subieron. Eso se da como un constante sube y baja”, señaló.

Con otra mirada, el empresario estacionero Paolo Verino afirmó que los aumentos de nafta sí suelen impactar en las góndolas por diferentes motivos. El comerciante, que gestiona dos estaciones de servicio de Axion Energy en Posadas, explicó que “el impacto del aumento del combustible siempre repercute de alguna manera en los productos de góndolas”. Agregó que eso se debe a que el 80% de los fletes en Argentina son terrestres.

También aclaró que si bien el aumento del 2,8% no es significativo, muchos aprovechan para tocar precios. “Habría que ver está semana como se comportan los precios de los demás productos”, concluyó.
En su columna habitual del Noticiero Central de Canal Doce, Juan Carlos Arguello recalcó que es el segundo aumento que se realiza en menos de tres semanas. “Tres semanas tardó YPF en volver a aumentar el precio del combustible, el primero de julio había sido el último y este fin de semana volvió a subir”, explicó.

Sobre Misiones, particularmente, dijo: “Hay un acumulado bastante superior al resto del país: 5,3% primero y ahora 2,5% lo que ya es un aumento de al menos 7,5%. Bastante por encima de lo que es el impacto de la inflación, esto seguramente se va a trasladar a los precios”.

Asimismo, señaló que la política de precios es “contradictoria”. Entiende que desde el Gobierno nacional se busca “contener los precios, por un lado, al mismo tiempo liberar servicios, combustible, energía, electricidad, lo que también se traslada a los precios”.