
Por qué comprar en Paraguay es más barato:
El boom que atrae a miles de argentinos
Menos impuestos, más ventajas
Uno de los factores clave es la baja carga tributaria. Paraguay cuenta con un sistema impositivo más flexible: el IVA es del 10 % (en comparación con el 21 % argentino) y los aranceles aduaneros para productos importados son notablemente inferiores. Esto permite que artículos como tecnología, cosmética, indumentaria y bebidas puedan ofrecerse al público a un precio mucho menor.
Importación directa y menor intermediación
En Paraguay, muchos comercios importan directamente desde Estados Unidos, Europa y Asia, sin intermediarios, distribuidores ni encadenamientos de costos. Esa cadena corta de comercialización permite reducir los márgenes y mantener precios bajos, incluso en productos de alta gama.
Centros comerciales consolidados
Zonas como Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Encarnación están desarrolladas como polos comerciales orientados al turismo de compras. En estos lugares, la infraestructura aduanera, la competencia entre comercios y el volumen de ventas ayudan a mantener una oferta variada y precios competitivos.
Ventaja cambiaria
Aunque no es el único factor, la devaluación del peso argentino frente al guaraní también favorece a los consumidores locales. Con un tipo de cambio que potencia el poder de compra en Paraguay, muchos argentinos optan por cruzar la frontera y aprovechar la diferencia, especialmente en tiempos de alta inflación interna.
Qué se compra y cuánto se ahorra
Entre los productos más buscados figuran celulares, notebooks, perfumes, ropa de marca, zapatillas y bebidas importadas. Según estimaciones privadas, comprar en Paraguay puede representar un ahorro de entre el 20 % y el 40 %, dependiendo del rubro.
Fuente: https://misionescuatro.com