
Mercado Pago, Personal Pay o Ualá: ¿qué billetera virtual paga más en abril de 2024?
El Banco Central liberó las tasas de interés de los plazos fijos, ese tuvo un importante efecto en los intereses de las billeteras virtuales
Las billeteras virtuales se están convirtiendo en una opción atractiva para los argentinos debido a la baja de tasas tanto en Plazos Fijos como en estas plataformas. Actualmente, estas billeteras ofrecen un rendimiento anual promedio del 69%, similar al de los Plazos Fijos, pero con la ventaja de poder retirar el dinero en cualquier momento.
Para ilustrar la ganancia potencial, si alguien desea obtener $500 por día, necesitaría invertir un poco menos de $300.000 en estas plataformas.
Es importante destacar que, en los últimos meses, la inflación interanual ha superado el 200%, lo que significa que mantener el dinero estático conlleva a perder valor adquisitivo día a día.
Diferencia billetera virtual y plaza fijo
La diferencia principal entre las billeteras virtuales y los plazos Fijos radica en que el dinero no permanece estático durante un cierto periodo. Además, se pueden obtener ganancias diarias y utilizar el dinero cuando se desee.
Billetera virtual: cuál paga más en abril de 2024
A continuación, se presentan algunas de las billeteras virtuales con mayores rendimientos hasta el momento:
- Personal Pay: 72,6%
- Prex: 71,4%
- Cocos: 71%
- Ualá: 69.2%
- Mercado Pago: 68,9%
Es importante tener en cuenta que estas tasas pueden variar con el tiempo y es recomendable verificar las tasas actualizadas directamente en las aplicaciones.