
Medio siglo de historia: emotivo homenaje a la primera promoción de la Escuela de Comercio N°11
La Escuela de Comercio N°11 celebró el 50° aniversario de su primera promoción en un acto cargado de recuerdos y emoción.
Con la presencia de autoridades provinciales, locales, referentes educativos, ex alumnos y vecinos, la Escuela de Comercio N°11 celebró el 50° aniversario de su primera promoción en un acto cargado de recuerdos y emoción.
Durante la jornada se proyectaron videos con mensajes de antiguos estudiantes, entre ellos los hermanos Berndt, quienes evocaron la figura de su padre, el pastor Berndt, recordado profesor de inglés de la institución.
Uno de los momentos más sentidos se vivió cuando se rindió un minuto de silencio en memoria de los ex alumnos fallecidos. Seguidamente, la señora Itatí Silva de Bogado —quien formó parte del plantel inicial y hoy celebra 80 años— tomó la palabra. En su discurso rememoró anécdotas de los primeros tiempos junto a Julián Suárez, el primer portero de la institución, famoso por recibir a las alumnas con un mate recién hecho. En su homenaje, solicitó que un salón de la escuela lleve su nombre, propuesta que fue celebrada con un prolongado aplauso del público.
Otra voz destacada fue la de Vilma Pfaffenzeller, miembro de la primera promoción y actual residente en Sudáfrica, quien recordó los comienzos en las aulas improvisadas de la Iglesia del Río de la Plata, antes de la construcción del edificio. La licenciada en Genética no ocultó la emoción al evocar a sus compañeros y los desafíos de haber tenido que emigrar en busca de nuevos horizontes.
Asimismo, Manuel Alberto Cubas, otro integrante de aquella camada, compartió su experiencia: “Con ellos crecí y aprendí, fue un aprendizaje recíproco”, afirmó.
Para cerrar el acto, el actual director de la institución, profesor Roberto Nonenmacher, destacó la trascendencia de la Escuela de Comercio N°11 en la comunidad y subrayó que ya son 4.480 los egresados que han pasado por sus aulas. “La misión es continuar en este camino, manteniendo el compromiso con la educación y la formación de las nuevas generaciones”, expresó.
La conmemoración fue una reafirmación de la vigencia y la identidad de una institución que sigue marcando generaciones.