
Leandro Frank y una reflexión sanmartiniana en la radio: el sueño de un país justo
La emisora FM Sol 89.3 dedicó un especial homenaje en su espacio radial Entre Mates y Tonadas, conducido por Leandro Frank.
En vísperas de un nuevo aniversario del natalicio del General José de San Martín, la emisora FM Sol 89.3 dedicó un especial homenaje en su espacio radial Entre Mates y Tonadas, conducido por Leandro Frank.
Durante la emisión, el conductor compartió una profunda reflexión titulada “Por qué admiro a San Martín y sueño con el país que él soñó”, en la que destacó no solo las hazañas militares del Libertador, sino también su compromiso con la justicia social, la educación y la verdadera libertad.
“San Martín mostró que un líder verdadero no busca ser aplaudido ni enriquecerse, sino servir a su pueblo”, expresó Frank, recordando además que el prócer promovió la educación en Cuyo, liberó a los hijos de esclavos en Perú y transformó la sede de la Inquisición en la Biblioteca Nacional, “hechos que dicen más que cualquier discurso”.
En otro pasaje, planteó una pregunta clave: ¿Qué pensaría San Martín de la Argentina actual? Según la reflexión compartida, el General se enorgullecería de la independencia lograda, pero se mostraría decepcionado frente a la corrupción, la desigualdad y la desunión política que atraviesa al país.
“San Martín no entendería cómo, en un territorio tan rico, aún haya hambre y exclusión. Pero también nos recordaría que la Patria no se hereda: se construye todos los días con honestidad, sacrificio y amor por el otro”, remarcó Frank en su mensaje.
La intervención radial no solo rindió homenaje al Padre de la Patria, sino que invitó a una reflexión colectiva sobre la necesidad de recuperar los valores sanmartinianos para construir una Argentina más justa, libre y solidaria.