
Le robaron la tarjeta de débito a concejal de Eldorado y gastaron $140.000
El sábado por la tarde, la concejal se encontraba en su casa, comenzó a recibir alertas del banco notificándole sobre compras con la tarjeta
La presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Eldorado, María Cristina Bandera, sufrió el robo de su tarjeta de débito la semana pasada y delincuentes realizaron compras en la localidad por aproximadamente $140.000.
El sábado por la tarde, mientras la edil renovadora se encontraba descansando en su casa, comenzó a recibir alertas de su banco notificándole sobre las compras con la tarjeta. Fue entonces que notó la ausencia del plástico, el cual había dejado en el interior de su vehículo.
“Yo no soy mucho de comprar con débito, utilizo más transferencia, QR u otros métodos de pago. Esa tarjeta justamente la había dejado en el auto porque cuando estuve en Posadas la bloquee porque no recordaba la clave. Sé que pude haber dejado el auto sin llavear y que me la sacaron de ahí, pero no la perdí de eso estoy segura”, contó la concejal en diálogo con La Voz de Misiones.
En esa línea, Bandera relató que comenzó a recolectar las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de los diferentes comercios y supermercados donde fue utilizada su tarjeta de débito. En esas grabaciones pudo identificar a un joven y dos mujeres haciendo uso del plástico.
“No se animaron a hacer compras más importantes por miedo a que el comercio se dé cuenta. Cargaron $40.000 de combustible, pero en diferentes estaciones de servicio. Después, compraron carne en un supermercado, y otras cosas en diferentes comercios. Iban comprando de 15.000, 20.000, y así”, detalló la edil.
Asimismo, la concejal eldoradense contó que le llamó la atención que los dueños de los comercios donde los delincuentes utilizaron el débito no solicitaran el Documento Único de Identidad (DNI) y expuso la situación en sus redes sociales.
A raíz de esta publicación, sus seguidores y amigos le pusieron en conocimiento de una reciente modificación de la Secretaría de Comercio de la Nación que prohíbe que los comerciantes manipulen las tarjetas de sus clientes y no exige que estos presenten un documento que acredite su identidad.
“Estoy juntando toda la información que pueda. De todos los lugares que esta gente compro y por la tarde voy a realizar la denuncia”, sostuvo Bandera y añadió: “Como me pasó a mí le puede pasar a cualquiera. Por suerte fue la de débito y no un crédito que sacaron. Realmente hay que hablar del tema, cuidarse mucho, más a nuestros jubilados, que son los más vulnerables ante estos hechos”.