
La ultraderecha de Chile quiere levantar un muro en la frontera con Bolivia para frenar la ola de inmigrantes
La reciente Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) celebrada en Budapest ha sido una fuente de inspiración para el ultraderechista chileno, ...
La reciente Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) celebrada en Budapest ha sido una fuente de inspiración para el ultraderechista chileno, José Antonio Kast. Los anfitriones lo llevaron al límite de Hungría con Serbia donde se construye un muro de cuatro metros de altura y 180 kilómetros de largo. Kast, hijo de un oficial nazi, amigo de Santiago Abascal y Javier Milei, quien aspira a gobernar su país en 2026 como candidato del Partido Republicano, vio un ejemplo en ese cercado. De vuelta a Santiago, propuso hacer lo mismo en los 861 kilómetros de frontera que Chile comparte con Bolivia. La iniciativa no solo provocó una previsible controversia con el Gobierno de izquierdas sino que agitó otra vez las aguas de un debate latente en la sociedad sobre el modo en que se observa la presencia de casi 1,6 millones de migrantes sudamericanos bolivianos y peruanos como la que ha llegado procedente de Haití.