Locales Escuchar artículo

La Escuela de Comercio N° 11 de Festejos y un reencuentro Histórico

Celebra el 50° aniversario de su primera promoción

La Escuela de Comercio N° 11 de Festejos y un reencuentro Histórico

Celebra el 50° aniversario de su primera promoción


25 de Mayo, Misiones – Medio siglo después de ver egresar a sus primeros alumnos, la Escuela de Comercio N° 11 se prepara para vivir un evento sin precedentes. El próximo sábado 16 de agosto, la institución abrirá sus puertas para celebrar los 50 años de la primera promoción, con un programa que combinará emoción, recuerdos y proyección hacia el futuro.


El acto protocolar se realizará a las 18:00 en el propio colegio, mientras que la cena show será a las 21:00 en el salón de la colectividad alemana. Participarán todas las promociones, con exalumnos que llegarán desde distintos puntos del país y del mundo, incluso desde Sudáfrica y Noruega. Actualmente, la escuela cuenta con 357 alumnos, 16 divisiones y entre 50 y 55 docentes, y mantiene gestiones para mejorar su infraestructura y pasar de tercera a segunda categoría.


Una celebración que maduró con el tiempo
El aniversario de la escuela se cumplió en marzo de 2021, pero la pandemia y las restricciones sanitarias obligaron a postergar la celebración. “Decidimos esperar, planificar y hacer algo realmente significativo. No es solo una fiesta, es un reencuentro que queremos que quede en la historia”, señaló el director Roberto Nonemacher en diálogo exclusivo con FM Sol, en el programa Al Mediodía con Fredy.
La fachada del colegio permanece prácticamente intacta desde hace 50 años, un símbolo que contrasta con el dinamismo interno. “Queremos que la comunidad vea cómo se mantiene viva la formación académica y en valores, más allá de la apariencia edilicia”, agregó Nonemacher.


De un pequeño grupo a una comunidad educativa consolidada
Cuando abrió sus puertas en 1971, el colegio recibió a 62 alumnos distribuidos en dos divisiones. Solo 11 lograron egresar. Hoy, la cifra creció a un promedio de 60 a 70 egresados por año y entre 80 y 90 ingresantes anuales, impulsados en parte por la Ley de Educación Nacional 26.206, que en 2006 hizo obligatoria la secundaria. Hasta 1992 fue el único colegio secundario del municipio; hoy compite con otras seis instituciones, pero mantiene un lugar privilegiado en la preferencia de las familias.
Reconocimientos, emociones y un micrófono abierto


El evento contará con la presencia de figuras históricas de la institución, como la señora Itatí, primera secretaria y profesora de Educación Física. La familia Berne, aunque ausente por compromisos previos, enviará una sorpresa especial. También se reconocerán logros deportivos, como la llegada a la final provincial de vóley.
La cena contará con un micrófono abierto para que exalumnos y profesores puedan compartir recuerdos, anécdotas y presentaciones artísticas. “Queremos que cada uno se sienta parte y pueda expresarse. Este es un homenaje a todos”, remarcó el director.
Invitación a la comunidad


Las entradas pueden adquirirse contactando al director Roberto Nonemacher (3755 605585), al profesor Carlitos González, la profesora Cynthia Hubmner, la secretaria Mariel Santiago, el preceptor Fabian Meili o la señora Nilda Sanzobo. La organización pide especialmente a los vecinos recibir con los brazos abiertos a quienes viajen desde lejos.
“La fecha fue pensada para que los que vienen de otros países puedan estar. Esta es una oportunidad única para reencontrarnos, recordar y proyectar juntos el futuro de la Escuela de Comercio”, concluyó Nonemacher.

Nota en "Al mediodia con Fredy" con Leandro Frank en FM SOL