Provinciales & Regionales Escuchar artículo

Herrera Ahuad valoró el Presupuesto 2026:

“Garantizamos previsibilidad al Gobierno y al pueblo de Misiones”

Herrera Ahuad valoró el Presupuesto 2026:

“Garantizamos previsibilidad al Gobierno y al pueblo de Misiones”

La Cámara de Representantes de Misiones aprobó en su sesión ordinaria el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial y el de la Legislatura para el ejercicio financiero 2026. El presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, celebró la sanción y resaltó que, con la mayoría legislativa, “se garantiza la “previsibilidad al Gobierno y, por sobre todo, al pueblo de Misiones”. Además, ratificó que “el presupuesto es la base para seguir proyectando futuro”.

La sesión contó con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua y al vicegobernador Lucas Romero Spinelli. También asistieron la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Venchiarutti Sartori, así como ministros, funcionarios y representantes de diferentes organismos del Estado, marcando la importancia institucional del evento.

Proceso participativo y transparencia del Presupuesto 2026

La ley, que establece las erogaciones del Presupuesto General, se remitió previamente por el Poder Ejecutivo y analizada en la Comisión de Presupuesto. La diputada Suzel Vaider, presidenta de la comisión y miembro informante en el recinto, destacó que la propuesta es fruto de un proceso participativo que incluyó siete encuentros de comisión con la participación de 42 organismos y ministerios.

Vaider resaltó que este meticuloso trabajo “refleja la salud institucional de Misiones, donde los tres poderes del Estado conviven y funcionan en democracia, con transparencia y previsibilidad“. En un contexto nacional de desconfianza, la legisladora sostuvo que en Misiones se “honra la confianza que los misioneros nos dieron en las urnas, brindando certezas y acompañando con claridad la gestión del Gobierno provincial”.

Ejes de inversión y equidad social

La legisladora Vaider subrayó que el presupuesto 2026 va más allá de “solo números ni estadísticas”, siendo “la vida misma de los misioneros”. En este sentido, remarcó que el cálculo de recursos mantiene como ejes principales de inversión a áreas fundamentales como la educación, la salud, la acción social, la seguridad, el ambiente, la economía y las obras municipales.

Explicó que la concepción del presupuesto se basó en la premisa de la equidad, con la mirada puesta en el desarrollo sustentable, el fortalecimiento del entramado productivo y la inclusión social. El objetivo es garantizar políticas públicas que “cuidan a cada ciudadano desde la infancia hasta la adultez”.

 

“Un valor institucional que distingue a Misiones en el escenario nacional”

En otro tramo de su exposición, la diputada Vaider enfatizó que la política de “traer certeza” es una postura adoptada hace años por el Frente Renovador de la Concordia, permitiendo que todos sepan “con cuántos recursos contará la provincia y en qué se van a utilizar”. Subrayó que esta práctica constituye “un valor institucional que distingue a Misiones en el escenario nacional”.

Esta claridad, añadió, “permite que cada área de gobierno, cada municipio y cada institución puedan proyectar con claridad sus metas y objetivos”. Al presentar el documento, la diputada señaló que no se trató de “un documento financiero, sino proyectando el tipo de Estado que queremos seguir construyendo: eficiente, humano y profundamente conectado con la gente”.

Desarrollo de la producción ovino caprina y fomento a la hidromiel

Junto al Presupuesto General, la Cámara también sancionó el Presupuesto de Gastos e Ingresos Varios de la Cámara de Representantes. Además de las leyes presupuestarias, la sesión incluyó la creación del Régimen Legal para el Desarrollo de la Producción Ovina y Caprina y un Programa de Fomento para la Producción de Hidromiel. La diputada Vaider concluyó que el Presupuesto 2026 “es la herramienta que nos permitirá garantizar la continuidad de la calidad institucional que hemos logrado entre todos”.