
Herrera Ahuad: “Misiones se defiende con salud pública, producción y políticas inclusivas”
El exgobernador y actual presidente de la Cámara de Representantes, visitó los estudios de FM SSOL
25 de Mayo, Misiones. – El exgobernador y actual presidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad, visitó los estudios de FM Sol y brindó una extensa entrevista en el programa Al Mediodía con Fredy. Durante más de una hora repasó los principales ejes de la agenda provincial: la transformación sanitaria, la crisis yerbatera y su candidatura a diputado nacional.
La salud como emblema misionero
El dirigente recordó sus inicios como pediatra y director de hospitales en Eldorado y San Pedro, y destacó la evolución del sistema sanitario desde fines de los años ’90. “Pasamos de una mortalidad infantil de 32 por cada mil nacidos vivos a apenas 7, y de una mortalidad materna de 16 a 1,2 cada diez mil. Hoy tenemos uno de los mejores indicadores del país”, señaló.
Según averiguaciones de este medio, los números mencionados coinciden con las estadísticas oficiales del Ministerio de Salud de Misiones. Herrera Ahuad remarcó la expansión de los CAPS, la incorporación de promotores sanitarios y la construcción de hospitales de mediana y alta complejidad. Además, defendió el rol del Parque de la Salud como símbolo provincial: “Ningún misionero paga por un trasplante de médula o una cirugía robótica; todo lo sostiene el Estado”.
Economía regional y crítica al libre mercado
Otro punto central de la entrevista fue la situación del sector yerbatero. Herrera Ahuad cuestionó con firmeza la política nacional de “libre mercado sin compensaciones”, al considerar que “no se puede trasladar ciegamente esa lógica a las economías regionales”.
Recordó que durante su gestión se garantizó un precio justo al productor, incluso en pandemia, y advirtió que la caída de comercios e industrias contradice los discursos oficiales de menor pobreza. En ese marco, adelantó que trabaja en un proyecto legislativo para que Misiones intervenga en un mercado consignatario, además de reclamar la reducción de impuestos al combustible para mejorar la competitividad.
Candidatura y compromiso político
El exgobernador confirmó que encabezará la lista del Frente Renovador como candidato a diputado nacional, acompañado por Micaela Gazec, Walter Rosner y Graciela de Moura. “Mi compromiso será con todos los misioneros, no con un partido”, subrayó, y enumeró sus prioridades: la universidad pública, la salud, la discapacidad y las economías regionales.
Reivindicó además el valor de la política como servicio: “La gente está cansada de los discursos de redes. La política real sigue siendo la relación personal, recorrer la provincia y escuchar”.
Reconocimiento local
Durante su paso por 25 de Mayo, el dirigente elogió la gestión municipal y se mostró optimista pese a la coyuntura nacional:
“Este pueblo tiene orden, planificación y obras prioritarias. Eso marca la diferencia”, expresó.
La entrevista dejó en claro la visión de Herrera Ahuad: Misiones se sostiene en salud pública, producción y políticas inclusivas.