
Herrera Ahuad denuncia el abandono de Misiones y exige respuestas al Gobierno nacional
Oscar Herrera Ahuad denunció el abandono total del Gobierno nacional hacia Misiones y sus economías regionales.
POSADAS – En el marco de un encuentro con productores misioneros, el exgobernador y actual candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Oscar Herrera Ahuad, lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de llevar adelante una política de “abandono total” hacia las economías regionales y en particular, hacia la provincia de Misiones.
Durante su intervención, Herrera Ahuad fue enfático al señalar la profunda crisis que atraviesan sectores productivos clave de la provincia, como la yerba mate, la industria maderera y el té, a raíz de la política de recorte impulsada por el Ejecutivo nacional. “El sector foresto-industrial, que destinaba entre el 60 y 70 por ciento de su producción a la obra pública nacional, está paralizado y pide que se declare la emergencia”, sostuvo ante los presentes.
La paralización de la obra pública no sólo afecta directamente al empleo en el interior provincial, sino que ha generado una cadena de impacto económico que compromete la sostenibilidad de toda la cadena productiva.
El exmandatario también cuestionó el deterioro de la relación institucional entre Nación y Provincia, marcando un contraste con gestiones anteriores. “Desde el 10 de diciembre de 2023, ningún ministro nacional pisó Misiones. Antes venían, se sentaban a dialogar, se conseguían ambulancias, hospitales, infraestructura. Hoy ni siquiera atienden a nuestros ministros cuando viajan a Buenos Aires. Misiones no está en la agenda nacional”, advirtió.
Herrera Ahuad recordó que Misiones acompañó al Gobierno nacional con gobernabilidad y respaldo legislativo durante los primeros años, pero que la provincia no ha recibido ningún tipo de retribución: “No recibimos ni escuelas, ni hospitales, ni obras. Hemos sostenido la educación pública con recursos propios. Nada es nada. Y ha llegado el momento de discutirlo en el único lugar donde hoy es posible hacerlo: el Congreso de la Nación”.
Según averiguaciones de este medio, la agenda del Frente Renovador misionero se centrará en visibilizar en el Congreso la situación crítica de las economías regionales y exigir políticas federales que contemplen las necesidades de las provincias del Norte Grande.