
Ferias francas de Misiones en crisis:
Cayó el consumo y preocupa el contrabando
Vilmar Muller, tesorero de las Ferias Francas, alertó sobre una fuerte baja en las ventas y el impacto del contrabando de animales en el norte provincial. También señaló que muchos compradores cruzan la frontera para hacer sus compras.
Las ferias francas de Misiones atraviesan un año complicado, con una notable caída en el consumo y nuevos desafíos para los productores locales. Así lo expresó Vilmar Muller, tesorero de las Ferias Francas de la provincia, en diálogo con Radio Social Club, donde advirtió que la situación económica está afectando directamente a los feriantes y sus familias.
“El consumo bajó mucho este año. Hasta el año pasado los brasileños eran nuestros principales compradores, pero ahora la situación se invirtió: la gente elige comprar afuera del país”, señaló Muller, en referencia al creciente flujo de consumidores argentinos que cruzan la frontera en busca de precios más bajos.
Además, el dirigente mencionó otro problema que aqueja especialmente a los colonos del norte misionero: el contrabando de animales. “Es una situación muy seria que perjudica la producción local y genera competencia desleal para quienes trabajan de forma legal”, subrayó.
El testimonio de Muller refleja una preocupación creciente entre los pequeños productores, quienes sostienen las ferias francas como espacios claves para la economía regional y la comercialización de productos frescos y locales.
Fuente: https://misionescuatro.com