Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0360191/public_html/articulo/febrero-registro-una-caida-del-50-en-las-ventas-en-posadas.php on line 24 Febrero registró una caída del 50% en las ventas en Posadas - FM SOL 89.3 MHz
Economía

Febrero registró una caída del 50% en las ventas en Posadas

“Todas las actividades comerciales fueron golpeadas afirmó el presidente de la CCIP, Carlos Amores en promedio fue del 50%

Un relevamiento de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) reveló una caída promedio del 50% de la actividad comercial en la capital provincial durante el mes de febrero.

“Todas las actividades comerciales fueron golpeadas”, afirmó a La Voz de Misiones el presidente de la CCIP, Carlos Amores, y detalló: “El rubro alimentos, cayó un 10%; el sector de las estaciones de servicio, 50%; el gastronómico, 40%; indumentaria, 35%; mueble y madera, 60%”.

Amores indicó que “los sectores más golpeados han sido, desde ya, lo que llamamos ‘línea blanca’ que son los electrodomésticos y artículos para el hogar, y los neumáticos”.

A la par, la institución que nuclea a unos 1.000 comerciantes posadeños, registró en el mismo período una caída del 10% en su padrón de socios.

“Es muchísimo, generalmente nunca tuvimos una merma de socios así”, indicó Amores y precisó: “El 80% de los socios que se fueron fue por cierre de comercios”.

El dato, se corresponde con una información que maneja el área de habilitación comercial de la Municipalidad de Posadas, al que tuvo acceso LVM y que habla del cierre de 63 comercios posadeños durante febrero.

“Veníamos en alza, habíamos subido casi un 30% el número de socios en el último año”, indicó y remarcó: “En enero, la gente se mantuvo en los comercios, pero en febrero la crisis ya se empezó a sentir, y lo vimos en la merma en nuestros asociados”.

“Tuvimos una reunión extraordinaria en la Cámara para ver cómo podemos empezar a trabajar para acompañar a los socios en esta situación de crisis que recién comienza”, señaló.

Ahora Misiones

El presidente de la CCIP comentó que como parte de esta agenda de crisis, la institución se reunió en la semana con el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, y este miércoles con el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto.

“Hay buena predisposición en el gobierno provincial y municipal para avanzar con mecanismos que nos permitan enfrentar una problemática originada por una política nacional que nos va a golpear a todos”, señaló.

“Estamos evaluando varias herramientas para acompañar a los comerciantes de Posadas y traccionar sus actividades”, adelantó.

En tal sentido, uno de los datos que sobresale del relevamiento de febrero de la CCIP, es que el 70% de los comerciantes posadeños afirmó que los cambios del programa Ahora 12, que pasó de 12 cuotas y un reintegro del 40% a 6 cuotas y una bonificación del 20%, influyó en la caída de sus actividades.

Paraguay

Las noticias sobre la vuelta de compradores posadeños a Encarnación, que coincidió con el comienzo de clases y los últimos aumentos del precio de los combustibles en el país, también preocupa a la CCIP.

“Nosotros ya veníamos pensando en esto y nos preocupa la situación de nuestros comerciantes”, afirmó Amores, aunque el titular de la CCIP eligió bajarle el tono a un fenómeno, si se quiere, cíclico, y señaló: “Por el momento es más miedo que realidad lo que está pasando con Paraguay”.

“Es cierto que los combustibles están un poco más baratos y que algunos precios siguen estando más económicos”, indicó y graficó: “Hoy, todavía, no te comés cuatro horas de cola para ir a cargar combustible o hacer compras allá, y la gente que fue dice que no es realmente que los precios están mucho más baratos que acá”.

De todas maneras, Amores, resaltó que el tema preocupa respecto de “lo que puede llegar a pasar” y adelantó que “como cámara ya nos estamos preparando”.

Fuente: (LvM)

Comentarios