
Estafa sin contacto: cómo protegerte de los robos con NFC en Misiones
La prevención es clave para evitar ser víctima de este tipo de fraudes.
La Policía de Misiones lanzó una alerta por una nueva modalidad de estafa que podría vaciar tu cuenta sin que te des cuenta. Delincuentes utilizan dispositivos como el Point Mini o Point Bluetooth, que normalmente se usan en comercios, para realizar cobros sin contacto a través de la tecnología NFC (Near Field Communication).
NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance que permite la transferencia de datos entre dispositivos que se encuentran muy cerca. Funciona a través de campos electromagnéticos y puede utilizarse en dos modos: activo, donde ambos dispositivos generan su propio campo, y pasivo, donde un dispositivo actúa como lector y el otro como fuente de información.
El peligro radica en que, si llevas tu tarjeta en el bolsillo o billetera, los delincuentes pueden acercar el dispositivo y realizar un pago sin necesidad de PIN o firma, debitarte dinero sin que lo notes. Esta modalidad ya se ha detectado en distintos países y se presenta principalmente en zonas comerciales, transporte público y lugares con mucha aglomeración de personas.
Para protegerse, la Policía de Misiones recomienda utilizar fundas anti-RFID para tus tarjetas, desactivar la función NFC en el celular si no la usas y revisar los movimientos bancarios de forma diaria. En caso de detectar algún débito sospechoso, es crucial denunciarlo inmediatamente.
La prevención es clave para evitar ser víctima de este tipo de fraudes.