
Empresa de Dos de Mayo produce 6000 litros diarios de té helado y busca expandirse en el mercado
Una empresa oriunda de Dos de Mayo elabora un té helado con ingredientes locales
Una empresa oriunda de Dos de Mayo elabora un té helado con ingredientes locales y proyecta expandirse a otras provincias e incluso al exterior. “Queremos enfocarnos en dar oportunidades laborales a las mujeres”, manifestó la propietaria de la firma.
Desde el corazón de Dos de Mayo, la empresa Ykua, cuyo nombre significa “manantial” en guaraní, ha irrumpido en el mercado con una propuesta innovadora: un té helado natural, elaborado con insumos de la región. La fábrica produce 6.000 litros diarios y comercializa cada botella a 1.200 pesos.
“El proceso es a base de infusiones de té negro y té verde. El té negro tiene sabor a durazno y el té verde sabor a limón. Actualmente, lo comercializamos dentro de la provincia, pero estamos proyectando expandirnos a otras provincias de Argentina y, en un futuro, exportar a Brasil”, explicó Adriana Lorena Runge, propietaria de la firma.
La idea de crear esta bebida surgió hace una década, cuando Walter, socio de Runge, viajó a Estados Unidos y conoció el consumo extendido de infusiones frías con distintos sabores. “Él probó el producto allá y pensó: ‘Nosotros les proveemos el té para que lo elaboren, ¿por qué no hacerlo nosotros mismos?’. Así comenzó el sueño, y el año pasado concretamos la construcción de la planta”, relató la emprendedora.
El proceso de producción incluye la recepción de la materia prima, la mezcla con otros ingredientes como azúcar y conservantes, el envasado y la distribución. “La recepción de la gente ha sido muy positiva. Dicen que el té verde es refrescante y que el té negro con sabor a durazno es más dulce, ideal para los niños”, comentó Runge.
Además del crecimiento en el mercado local, Ykua comenzó a establecer vínculos comerciales con distribuidores en otras provincias. “Queremos que nuestro té helado llegue a más consumidores y que sea reconocido por su calidad y sabor único”, expresó la emprendedora.
El equipo de trabajo de Ykua está compuesto por cinco personas: dos hombres y tres mujeres. “Queremos enfocarnos en dar oportunidades laborales a las mujeres, ya que el envasado no es un trabajo pesado y permite su inclusión en el ámbito laboral”, destacó.
La empresa no se detiene en su crecimiento y ya proyecta nuevos productos. “Estamos desarrollando una infusión de hierba mate con sabor a limón, que será nuestro próximo lanzamiento”, anticipó la empresaria.
Fuente: https://misionesonline.net/