
El precio de la carne subió 4% en abril
Acumula un alza del 24% en lo que va del año
El precio de la carne vacuna continúa en ascenso y vuelve a impactar de lleno en el bolsillo de los consumidores argentinos. Según un informe reciente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), durante el mes de abril se registró un incremento del 4% en el valor promedio de los cortes vacunos, lo que eleva la suba acumulada en lo que va del año a un 24,07%.
Diario SOL pudo constatar, a partir del informe difundido, que los datos surgen de un relevamiento realizado en 80 carnicerías —a través de encuestas telefónicas— y 40 supermercados, en estos últimos mediante control presencial. En ambos canales de comercialización se advierte una suba interanual del 60% respecto a abril de 2024.
El precio promedio de los 24 cortes más consumidos se ubicó en $11.465 por kilo, y entre los cortes que más aumentaron durante abril se destacan el osobuco y la paleta (6,5%), la colita de cuadril (5,7%) y la tapa de nalga y el roast beef (5,4%). En cambio, el matambre apenas se incrementó un 1%, seguido por el vacío (2,4%) y la carnaza común (2,5%).
Las subas no se limitaron únicamente a la carne vacuna. El pollo fresco aumentó un 10,7% en abril y acumula un 15,6% en el año. En términos interanuales, el incremento fue del 47,6%. Por su parte, el pechito de cerdo tuvo una suba más moderada del 3,1% mensual y del 7,18% acumulado, aunque el alza interanual fue del 61,3%.
En detalle, los precios en carnicerías subieron un 4,8% en abril, mientras que en los supermercados el incremento fue del 2,6%. En ambos casos, el aumento interanual se mantuvo en torno al 60%.
Este comportamiento del mercado responde, según analistas consultados por Diario SOL, a una recomposición de valores tras un 2024 marcado por precios estancados. La tendencia alcista parece consolidarse en 2025, reflejando las tensiones económicas propias del sector y del contexto inflacionario general.