Nacionales Escuchar artículo

El Gobierno notificará numerosas suspensiones en las pensiones por discapacidad laboral

Avanzan en la revisión de pensiones por discapacidad y suma nuevas bajas

El Gobierno notificará numerosas suspensiones en las pensiones por discapacidad laboral

Avanzan en la revisión de pensiones por discapacidad y suma nuevas bajas

Mientras se debate el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, el Gobierno nacional continúa con el operativo para auditar las Pensiones No Contributivas por Discapacidad Laboral (PNCDL) otorgadas en gestiones anteriores, bajo la sospecha de irregularidades.

Según pudo saberse mediante documentos oficiales, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) lanzó una licitación para contratar 720.000 envíos postales destinados a notificar suspensiones. El plan había sido anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni en febrero, con el objetivo de verificar los requisitos de los 1.013.400 beneficiarios registrados.

En la última semana, el Ejecutivo informó que se dieron de baja más de 110.500 pensiones, además de otras 8.100 correspondientes a personas fallecidas y 10.000 por renuncias. Desde la ANDIS estiman que el gasto anual en estas prestaciones ronda los 1.000 millones de dólares, y con las bajas recientes se proyecta un ahorro de 35 mil millones de pesos mensuales.

El Gobierno sostiene que el incremento del 1.225% en la cantidad de pensiones entre 2005 y 2015 es “injustificable” para un país sin guerras ni catástrofes naturales. Actualmente, el monto de la pensión equivale al 70% de una jubilación mínima.

En paralelo, sigue pendiente la discusión sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, que prevé actualizar aranceles y regularizar pagos hasta 2027, sin aumentos desde noviembre de 2024.