
Efemérides del 6 de agosto: ¿qué pasó un día como hoy?
Este martes 6 de agosto se cumplen 79 años del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima, entre otros aniversarios asociados a la fecha
Las efemérides del 6 de agosto reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, martes en que se cumple un nuevo aniversario del uso de la bomba atómica en Hiroshima.
Un día como este, pero de 1945, el bombardero Enola Gay de la Fuerza Aérea Estadounidense (USAF) soltó el arma experimental, apodada Little Boy, sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, que tenía aproximadamente 400.000 habitantes. Japón era el último de los países del eje en mantener la Segunda Guerra Mundial, y el objetivo oficial era acabar la guerra rápidamente. La detonación de la bomba atómica, un dispositivo desarrollado en secreto dentro del Proyecto Manhattan liderado por el científico Robert J. Oppenheimer, barrió el centro de la ciudad y mató a aproximadamente 80.000 personas de manera instantánea y a otras 50.000 en los días posteriores. Además, el daño ocasionado a la salud de los pobladores del área fue incalculable. El mundo nunca había visto un arma de ese calibre, que modificó el balance de poder posterior a la caída de la Alemania nazi en favor de Estados Unidos.
La operación se repitió tres días más tarde sobre la ciudad de Nagasaki y generó nuevamente decenas de miles de muertos con una sola detonación, así como también impulsó el comienzo de la carrera armamentística que enfrentaría al país norteamericano con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

Estados Unidos desarrolló su programa nuclear en parte por miedo a los avances de los nazis en esta tecnología, pero acabó utilizándola contra Japón (Foto de Hiroshima tras la bomba atómica de 1945)GETTY
Efemérides: ¿qué pasó un 6 de agosto?
- 1792 – Historia de La Marsellesa: desfilan por París 600 republicanos escogidos de Marsella cantando esta nueva canción que pronto se convierte en símbolo de la Revolución.
- 1813 – Simón Bolívar recibe el nombre de “Libertador” al entrar en Caracas tras la victoria de Taguanes.
- 1881 – Nace el descubridor de la penicilina, Sir Alexander Fleming.
- 1906 – Nace Cátulo Castillo, autor teatral, compositor y letrista de canciones populares.
- 1911 – Muere el paleontólogo argentino Florentino Ameghino.
- 1928 – Nace Andy Warhol, artista estadounidense, ícono del movimiento pop up y famoso por sus retratos.