Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0360191/public_html/articulo/docentes-rechazan-14-trimestral-y-vuelven-a-reunirse-este-martes-con-el-gobierno.php on line 24 Docentes rechazan 14% trimestral y vuelven a reunirse este martes con el gobierno - FM SOL 89.3 MHz
Política

Docentes rechazan 14% trimestral y vuelven a reunirse este martes con el gobierno

La reunión pasó a un 1/4 intermedio para hoy martes

Después de un cuarto intermedio, ayer desde las 10, en la Escuela Normal Superior Estados Unidos del Brasil, se retomó la mesa salarial entre los referentes del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) y el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto “Colita” Galarza, en representación del gobierno.

En la reunión, los gremialistas “recordaron” al funcionario la propuesta del frente, con respecto a elevar el básico de las maestras de grado a $59.400,77.

En tanto, las propuestas presentadas por el presidente del CGE a los docentes “rondan un porcentaje del 14% trimestral, que considera los meses de julio a septiembre”, expuso en un comunicado oficial el FTEL.

Con la oferta de la patronal, el básico docente, que actualmente está en $44.440, alcanzaría poco más de $50.500 a cobrar en septiembre, lo cual estaría unos $9.000 por debajo de lo pretendido por los gremios.

Según explicó el FTEL, el pasado miércoles rechazaron la primera propuesta del gobierno, al “ser considerada insuficiente”. Debido a ello, pasaron a un cuarto intermedio, para retomar la reunión ayer lunes: ” Volvieron con una mejora de la anterior, sin presentar un progreso sustancial ni considerable”.

Seguidamente, expusieron que, tras horas de debates, “el gobierno educativo solicitó pasar a un nuevo cuarto intermedio hasta el día de hoy martes 11, con el compromiso de enviar una tercera propuesta a la mesa de referentes para ser analizada”.

Asimismo, sostuvieron que, en la mesa de diálogo, se logró para el personal de servicio, “incluir un monto fijo, que se liquidará dos veces al año, cuyo destino será para la adquisición de indumentaria”.

En diálogo con La Voz de Misiones, Mónica Gurina, delega de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sostuvo que “si nosotros aceptamos, esto vamos a estar en septiembre con un aumento del 73% y la inflación está prevista para un 90%, con la diferencia que nos sacan y pierden las familias”,

Al finalizar la reunión paritaria, el FTEL se declaró “en alerta permanente, a la espera de una propuesta del gobierno que nos permita recuperar salario perdido ante la inflación y nos coloque por delante de la misma, permitiéndonos progresar”.

Fuente: (LvM)

Comentarios