Provinciales & Regionales Escuchar artículo

“Cada vez son más chicos quienes migran hacia el Brasil por falta de oportunidades”

Cada vez más jóvenes, por una oportunidad y un mejor ingreso.

“Cada vez son más chicos quienes migran hacia el Brasil por falta de oportunidades”

Cada vez más jóvenes, por una oportunidad y un mejor ingreso.

“Mientras muchos jóvenes terminan sus estudios terciarios o universitarios con la esperanza de ejercer una profesión, la triste realidad del mercado laboral en esta localidad nos impone un freno”, fue el testimonio que el voluntario de la ONG Foro de la Niñez en el espacio juvenil, Leonardo Gonzalez, expuso

El joven de 32 años contó que obtuvo su título universitario como Profesor de Historia en 2020, pero la falta de empleo, la competencia desigual en los padrones docentes y los escasos ingresos en empleos formales en la localidad donde nació lo llevaron a buscar trabajo en Brasil, donde -aseguró- “a diario van cientos de jóvenes, cada vez más jóvenes, por una oportunidad y un mejor ingreso. Pero no todo lo que brilla es oro”, alertó.

Si bien Gonzalez refirió un fenómeno que se extiende más allá de su localidad y se replica en otros puntos fronterizos del interior de Misiones, como referente, brindó su testimonio para orientar a otros que están en su misma situación.

 

“Me recibí durante la pandemia. Ya son cinco años que sigo sin conseguir trabajo de lo que estudié. Y no me pasa solo a mí”, lamentó.

Como voluntario del Foro de la Niñez, Leonardo recorre frecuentemente los barrios más populares de Aristóbulo del Valle, donde ve que la situación se repite: “Estuvimos en zonas como el antiguo barrio Municipal, Samaritano, Lizoski, Los Pinos y lo que vimos fue muy preocupante. De hecho, ahora hay una caída fuerte en el acceso a estudios superiores. Muchos chicos no pueden seguir estudiando por razones económicas. No logran pagar alquileres en Posadas o cubrir los gastos para completar una carrera. Sin nada, de acá se siguen yendo a Brasil”, alertó.

Desde el espacio del foro juvenil local, Gonzalez intenta acompañar y contener: “Tratamos de hablar con los chicos, orientarlos. A veces la única salida que encuentran es irse a Brasil. Nosotros no queremos fomentar esa migración”, remarcó.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar