
“Adorni llamó a la unidad política tras su triunfo en CABA”
El vocero presidencial convocó a dejar de lado los intereses partidarios y sumarse al proyecto de La Libertad Avanza
El vocero presidencial Manuel Adorni realizó un llamado público a la unidad política luego de imponerse en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza se posicionó como la fuerza más votada con más del 30% de los sufragios.
“Hay que dejar los egoísmos de lado y sumarse a La Libertad Avanza. Todos son bienvenidos”, expresó Adorni al cierre de la jornada electoral. En su discurso, el funcionario remarcó que los comicios porteños no representaron una elección meramente local, sino una disputa entre "dos modelos de país". “Se eligió entre la decadencia del pasado y la libertad que hoy representa nuestro espacio”, aseguró.
Mediante las fuentes consultadas, se confirmó que Leandro Santoro fue el segundo candidato más votado, aunque con una diferencia considerable frente al representante oficialista.
Adorni también se dirigió directamente a sus adversarios y al resto del arco político, en especial al PRO, convocándolos a apoyar el proyecto libertario. “Somos el mejor instrumento para terminar con el kirchnerismo, que no fue más que una enorme tragedia para la Argentina”, señaló.
En su alocución, el vocero agradeció a los votantes, a su familia y a la militancia que fiscalizó sin percibir retribución económica. “A los más de 500 mil porteños que nos acompañaron, a los fiscales que trabajaron sin cobrar un peso y a todo este Gabinete, gracias por hacerlo posible”, dijo visiblemente emocionado.
Además, tuvo palabras de reconocimiento para Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, a quien definió como “la hacedora de estos milagros”. También agradeció al presidente Javier Milei por su “respaldo permanente tanto al Gobierno como a esta campaña en particular”.
Desde el entorno libertario interpretan el resultado como una señal de respaldo a la gestión nacional y un empuje clave para consolidar el poder parlamentario del oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: https://www.elterritorio.com.ar