
25 de Mayo impulsa una red comunitaria contra el suicidio
Este espacio busca articular esfuerzos de instituciones sanitarias y educativas, fuerzas de seguridad, iglesias y vecinos
25 de Mayo, Misiones. – La localidad de 25 de Mayo, señalada como una de las más afectadas por los casos de suicidio en la provincia, avanza en la conformación de una red comunitaria de prevención. La iniciativa fue impulsada por la psicóloga en salud pública Arianne Amiconi, con el respaldo de la directora del hospital local, Dra. Carina Ferreira, y el acompañamiento inmediato del intendente Omar Wdowin.
Este espacio busca articular esfuerzos de instituciones sanitarias y educativas, fuerzas de seguridad, iglesias y vecinos, bajo la premisa de que la prevención requiere una acción social conjunta. El objetivo es brindar herramientas para detectar señales de riesgo, acompañar a quienes atraviesan situaciones críticas y orientar a sus entornos cercanos.
En el marco de “Septiembre Amarillo”, campaña internacional de concientización, la red organizó actividades de fuerte impacto comunitario: distribución de lazos amarillos el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, charlas abiertas y la decoración de vidrieras con la colaboración de estudiantes locales. Estas acciones apuntaron a visibilizar la problemática y acercar información clara a la ciudadanía.
El 25 de septiembre, durante una sesión especial del Concejo Deliberante, se presentó un relevamiento sobre conductas suicidas en la localidad. El informe será clave para orientar las próximas intervenciones. En tanto, ya se confirmó que en octubre comenzarán las capacitaciones específicas para los integrantes de la red.
La propuesta es abierta a toda la comunidad y busca consolidar un compromiso colectivo frente a una problemática sensible. Desde la coordinación, señalaron a este medio: “El suicidio no se previene en soledad; se previene con comunidad, con escucha y con presencia”.