
17ª Fiesta Nacional de la Amistad: dos noches de música, tradición y juventud
Todo listo para la Gran Celebración de la Amistad en 25 de Mayo
25 de Mayo, Misiones – Con gran expectativa y una cartelera artística que promete superar las ediciones anteriores, el próximo 18 y 19 de julio de 2025 se celebrará la 17ª edición de la Fiesta Nacional de la Amistad en la localidad de 25 de Mayo, en el corazón de Misiones. El evento, considerado uno de los más convocantes del Alto Uruguay misionero, es organizado por la comisión presidida por Olivio Soares, con el respaldo del municipio local y el gobierno provincial.
Dos noches, dos estilos: juventud y tradición en el centro de la escena
La "Noche de la Juventud", que se realizará el viernes 18 en la Plaza de los Inmigrantes desde las 19 horas, será de acceso libre y gratuito. Contará con la presencia de reconocidas bandas como Batería Legal, Cristian y la Ruta, Banda Tunami, Che Gaitero, y el set bailable del DJ Carlos Ortiz.
La propuesta fue impulsada por Graciela de Santos, coordinadora del Centro de Estudiantes de la Escuela de Comercio, junto a representantes de los demás centros de estudiantes de las escuelas secundarias de 25 de Mayo. En diálogo con FM Sol, Suárez destacó: “Esta noche representa un reconocimiento a los jóvenes, a su entusiasmo, a su capacidad de organizar y a su rol como protagonistas de la comunidad”.
El sábado 19 de julio será el turno de la "Noche Principal", que tendrá lugar en el Salón Parroquial, también desde las 19. Las entradas anticipadas cuestan $3000 y en puerta $5000. Allí se lucirán expresiones folclóricas y de raíz cultural, con la participación de la Escuela Municipal de Danzas Raíces, Cristian y Alejandro Schunque, el Ballet Raíces Nuevas de El Alcázar, el grupo Sonido Ancestral desde Posadas, Irundí desde Corrientes, el Ballet Tierra Amiga, y la Asociación Civil Amistad.
Uno de los momentos más esperados será la presentación, por primera vez en Misiones, de Marianela Obispo y su conjunto, oriundos de Colonia Los Ceibos, Entre Ríos. Además, se contará con la cobertura especial de Argentinísima Satelital, que llegará desde Buenos Aires para registrar el evento y proyectarlo a nivel nacional.
Un festival con espíritu comunitario
Más allá de lo artístico, la Fiesta Nacional de la Amistad busca fortalecer los lazos comunitarios, poniendo en valor a quienes construyen lazos desde el aula: durante la noche del sábado se entregarán medallas al “mejor compañero” de cada escuela, elegido por sus propios compañeros como el “mejor amigo” y encargado de portar con orgullo la bandera de Misiones.
En palabras de Olivio Suárez a FM Sol: “La fiesta creció mucho, pero nunca perdió su esencia: reconocer el valor de la amistad, del trabajo en equipo y del esfuerzo colectivo. Esa es nuestra identidad”.
Apoyo institucional y esfuerzo local
El evento es posible gracias al compromiso de la comisión organizadora y al respaldo del municipio de 25 de Mayo, que desde hace años apuesta a consolidar esta fiesta como un emblema regional. Asimismo, el gobierno provincial ya ha garantizado un subsidio específico, entendiendo la relevancia cultural y social que tiene este encuentro anual para la comunidad.
La 17ª Fiesta Nacional de la Amistad se perfila como una celebración inolvidable, donde convergerán juventud, tradición, música y emoción en una localidad que vibra cada julio al ritmo de la amistad.
Porque en 25 de Mayo, celebrar la amistad no es un detalle: es una causa colectiva.